Salida en vuelo de línea regular con destino Katmandú. Noche a bordo.
Llegada a Katmandú, asistencia y traslado al hotel por nuestro representante de habla hispana y traslado al hotel. Almuerzo en el hotel. Por la tarde haremos una visita por la ciudad de Katmandú. Pasaremos por la Plaza Durbar, la Puerta Hanuman, el antiguo Palacio Real, el Templo Parvati, el Patio Machhedraath (patio sagrado para budistas e hinduistas), el Templo Kumarij, dedicado a la diosa de la vida. Caminaremos por el bazar (mercado local), luego visitaremos Swayambhunath, una estupa de más de 2500 años.
Luego, visita de Bouhdhanath, una estupa de más de 1500 años, un lugar sagrado para los peregrinos budistas del Tíbet y también tendremos interacción con los monjes del templo.
Más tarde visitaremos el templo Pasupatinah, donde hay sitios de cremación del siglo IX. También seremos testigos de la ceremonia de Aarthi en Pashputinah. Cena.
Alojamiento: ALOFT KATHMANDU
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Katmandú para conectar con el vuelo a Paro. Este vuelo es uno de los más espectaculares de todo el Himalaya. Volaremos a lo largo del Himalaya desde Katmandú. El viaje ofrece vistas fascinantes y un emocionante descenso al Reino. Nuestro primer regalo de Bután tan pronto como desembarquemos del avión será el aire fresco, limpio y frio de la montaña.
Reunión y asistencia a la llegada y traslado a Thimpu, la capital de Bután, con parada en el camino a Chuzom, la confluencia de los ríos Thimpu y Paro.
Hay tres estilos diferentes de estupas: Tíbet, Nepal y Bután, las cuales adornan esta confluencia. Poco antes de llegar a Chuzom, veremos a nuestra izquierda Tsogang Lhakhang “el templo del excelente caballo”. Es un templo privado, construido en el siglo XV, como resultado de las visitas de Balaha, el excelente caballo, una manifestación de Chenrezig, el Buda compasivo.
Almuerzo en restaurante. Al llegar a Thimpu, check-in en el hotel.
Por la tarde, pasearemos por la calle principal y conoceremos el mercado local de Thimpu. Cena.
Alojamiento: HOTEL DRUK
Desayuno en el hotel. Por la mañana veremos el Valle de Thimpu y visitaremos: la Biblioteca Nacional, que alberga una gran colección de manuscritos budistas incalculables; el Instituto Zorig Chusum (comúnmente conocido como la Escuela de Pintura), donde los estudiantes realizan un curso de capacitación de 6 años en 13 artes y artesanías tradicionales de Bután. Continuaremos con la visita al Museo del Patrimonio Textil y Popular, un testimonio fascinante de la cultura material de Bután y las tradiciones existentes. Almuerzo en un restaurante.
Después del almuerzo, visitaremos King’s Memorial Chorten, un lugar continuamente rodeado de personas murmurando mantras y girando sus ruedas de oración. La construcción de este hito fue la idea del tercer rey de Bután, Su Majestad Jigme Dorji Wangchuk («el padre del Bután moderno») que quería erigir el monumento a la paz y la prosperidad mundiales. Se completó en 1974, después de su muerte prematura, que sirve tanto como monumento al rey como a la paz.
Por la tarde, visitaremos el Trashichhoedzong, «fortaleza de la religión gloriosa». Este es el centro del gobierno y la religión, la sala del trono del monarca y la sede de Je Khenpo o el principal abad. Construido en 1641 por el unificador político y religioso de Bután, Shabdrung Ngawang Namgyal, fue reconstruido en 1960 al estilo tradicional de Bután, sin planos arquitectónicos.
Más tarde, traslado a Buddha Point (Kuensel Phodrang). Ubicado a poca distancia del centro de la ciudad de Thimpu, los visitantes pueden obtener una buena visión general del valle de Thimpu desde el punto de Buda (Kuensel Phodrang). Podemos inclinarnos y ofrecer oraciones a Buda, la estatua más grande del país, y luego caminar y mirar el valle.
También podemos caminar por el Emporio de Artesanías, administrado por el gobierno, y el bazar artesanal local, para ver ejemplos de las bellas artes tradicionales de Bután. Aquí podemos comprar telas tejidas a mano, pinturas Thangkha, máscaras, cerámicas, tallados de pizarra y madera, joyas, artículos interesantes hechos con materiales locales. Cena.
Alojamiento: HOTEL DRUK
Desayuno en el hotel. Después saldremos a través del paso Punakha Dochula (3.080 metros). En Bután, los pasos están marcados por una gran Chorten de Bután y una bandera de oración. Dochula Pass ofrece las vistas más espectaculares de las altas cumbres del Himalaya oriental en un día despejado.
Después de registrarnos en el hotel, visitaremos Punakha Dzong, una enorme estructura construida en la confluencia de dos ríos. Fue la capital de Bután hasta 1955, y todavía sirve como residencia de invierno del organismo de los monjes.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, excursión por los campos de chiles, repollo y arroz a lo largo de las orillas de Mo Chhu a Khamsum Yuelley Namgyal Chorten, un impresionante monumento de reciente construcción, realizado por las reinas y consagrado en 1999.
Luego haremos una excursión a Chimi Lakhang, donde caminaremos alrededor de 2 horas a través de pueblos y arrozales.
El Chimi Lhakhang, ubicado en una colina en el centro del valle, también es conocido como el templo de la fertilidad. Se cree que las parejas sin hijos que quieren uno, cuando rezan en este templo, generalmente son bendecidas con un hijo muy pronto. El sendero conduce a través de campos de arroz hasta el pequeño asentamiento de Pana, que significa “campo”. Un paseo por la ciudad, cerca del templo, nos dará vislumbres extraños en la vida cotidiana y el estilo de vida de los habitantes de la ciudad. Cena.
Alojamiento: ZHINGKHAM RESORT
Desayuno en el hotel. Después del desayuno, visitaremos el convento Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang. Se sitúa en una colina en medio de pinos y con vistas a los valles de Punakha y Wangduephodrang. Vislumbraremos las magníficas estructuras del templo Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang. El templo alberga una estatua de bronce de unos 4 metros de Avalokiteshvara (Chenrigzig chagtong chentong). Otras estatuas incluyen los de Guru Padmasambawa, Gautama Buddha, Zhabdrung Ngawang Namgyel, TselaNamsum, los 21 Taras y Tsepamay (Buda de la longevidad). La estatua de Avalokiteshvara, una de las más grandes del país, fue obra de artesanos locales de Bután.
El complejo del templo también alberga el centro permanente más grande para el aprendizaje y la meditación de las monjas donde, además de la formación religiosa, ofrece formación profesional para la vida, como cortar y coser, bordar, estatuas y pintura Thangka.
Almuerzo temprano en Punaka. Traslado hacia Paro bajando por Dochu La. Seguiremos el camino de regreso a los valles Wang Chhu y Paro Chhu, antes de cruzar Paro Town hacia el extremo norte del valle. En la ruta, visitaremos Simtokha Dzong, lugar de enseñanza tántrica profunda. Este Dzong alberga una escuela para el estudio del idioma Dzongkha. Cena.
Alojamiento: TENZINLING RESORT
Desayuno en el hotel. Después del desayuno, excursión al monasterio de Taktshang (5 horas caminando): es uno de los monasterios más famosos de Bután, al lado de un acantilado de 900 metros sobre el valle de Paro. Se dice que Guru Rimpoché llegó aquí en la parte de atrás de una tigresa y meditó en este monasterio y por eso se llama “El Nido del Tigre”. Este sitio ha sido reconocido como un lugar sagrado y visitado por Shabdrung Ngawang Namgyal en 1646 y ahora todos los butaneses lo visitan al menos una vez en su vida. El 19 de abril de 1998, un incendio dañó severamente la estructura principal del edificio, pero ahora esta joya de Bután ha sido restaurada a su esplendor original.
Almuerzo en el café Takshang. En el camino de regreso a la ciudad, nos detendremos en Drukgyel Dzong, una fortaleza en ruinas donde los guerreros butaneses lucharon contra los invasores tibetanos hace siglos. La cúpula nevada del sagrado Chomolhari, “montaña de la diosa” se puede ver en todo su esplendor desde el camino de acceso al Dzong.
Visitaremos también el KyichuLhakhang del siglo VII, uno de los 108 templos construidos en el Himalaya por el rey tibetano Songtsen Gampo. La construcción de este templo marca la introducción del budismo en Bután. Originalmente fue construido como una Atalaya pero hoy alberga el Museo Nacional. La extensa colección incluye pinturas antiguas de Thangkha, textiles, armas y armaduras, artículos para el hogar y una rica variedad de artefactos históricos y naturales.
Luego, seguiremos el camino para visitar Rinpung Dzong, “fortaleza del montón de joyas”, que tiene una historia larga y fascinante. A lo largo de las galerías de madera que bordean el patio interior, hay pinturas murales que ilustran la tradición budista, como cuatro amigos, el viejo de la larga vida, la rueda de la vida, escenas de la vida de Milarepa, el Monte Sumeru y otros Mandala cósmica. Al final de la tarde daremos un paseo por la calle principal y el área del mercado. Cena.
Alojamiento: TENZINLING RESORT
Desayuno temprano en el hotel. Traslado al aeropuerto con vuelo de conexión a Katmandú. Llegada, asistencia y traslado para visitar la ciudad Newar de Patan.
Patan, también conocida como Lalitpur, es la ciudad de las bellas artes, encerrada entre 4 estupas que, según se dice, fueron construidas en el siglo III d.C. por Emperoro Ashoka. La ciudad conserva gran parte del encanto antiguo con sus calles estrechas, casas de ladrillo y multitud de templos hindúes bien conservados, monasterios budistas (vihars) y monumentos. Aquí visitaremos el Templo Krishna de estilo Shikahara construido por el Rey Siddhi Narshing Malla, Hiranya Varna Mahavihar, que data del siglo XII, el santuario de tres pisos, también conocido como el Templo Dorado. Durante la visita a Patan, también realizaremos un viaje al campo de refugiados tibetanos y al centro de artesanías, donde seremos testigos del tejido a mano de las alfombras tibetanas y del moldeado de estatuas de metal.
Almuerzo. Traslado al aeropuerto donde tomaremos nuestro avión de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas diarias de Abril a Diciembre 25
Temporada 1
Del 1 Abril al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 14 Diciembre 25
Precios por persona en habitación: 4.028 €
Temporada 2
Del 15 Julio al 20 Agosto 25
Precios por persona en habitación doble: 4.144 €
Las tasas aéreas son aproximadas (550 €) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
*Precios cotizados en hoteles 4*. Consultar suplementos categoría Superior